Mercado de protección balística 2025: en un escenario de 20 mil millones de dólares, ¿qué regiones lideran el crecimiento de la demanda?

A medida que la "protección de seguridad" se convierte en un consenso global, el mercado de protección balística está superando constantemente sus límites de escala. Según las previsiones de la industria, el tamaño del mercado global alcanzará los 20 000 millones de dólares para 2025, con un crecimiento impulsado por la demanda diferenciada en múltiples regiones. Los fabricantes chinos de productos antibalas continúan expandiendo su influencia en la cadena de suministro global gracias a las ventajas de sus productos.

  

Región de Asia y el Pacífico: Crecimiento con doble impulsor como motor principal

La región Asia-Pacífico es el motor principal del crecimiento del mercado global en 2025, y se espera que contribuya con el 35 % del crecimiento. La demanda se centra en dos áreas principales —militar y civil— y está estrechamente vinculada a categorías clave como el blindaje balístico ligero y los materiales antibalas UHMWPE (polietileno de peso molecular ultraalto).

En el ámbito militar, el Ejército indio planea adquirir en masa cascos balísticos NIJ Nivel IV (con un peso inferior a 3,5 kg) para las tropas fronterizas, mientras que Japón está incrementando la inversión en I+D de equipos balísticos inteligentes. Estas iniciativas impulsan directamente la demanda de materiales y equipos básicos.

En el ámbito civil, centros comerciales y hoteles del Sudeste Asiático están instalando vidrio transparente antibalas, y la industria financiera de transporte de fondos en China y Corea del Sur está promoviendo chalecos antibalas de seguridad que equilibran la protección con la comodidad. Gracias a placas balísticas asequibles y productos modulares, los fabricantes chinos se han convertido en proveedores clave en la región.

  

Región de las Américas: Crecimiento sostenido gracias a la optimización estructural y el aumento de la participación civil

Aunque el mercado americano tuvo un inicio relativamente temprano, alcanzará un crecimiento sostenido en 2025 gracias a la segmentación de la demanda. Los chalecos antibalas ocultables y los productos antibalas para uso civil son motores clave de crecimiento.

Las agencias de aplicación de la ley en los EE. UU. están cambiando su demanda hacia soluciones ocultas e inteligentes: el Departamento de Policía de Los Ángeles está probando chalecos balísticos ocultables que pueden combinarse con uniformes diarios (integrados con funciones de comunicación por radio), mientras que Canadá está promoviendo la estandarización de equipos de seguridad comunitaria, adquiriendo cascos balísticos livianos y chalecos balísticos integrados y resistentes a puñaladas.

 

Además, los importantes eventos internacionales que se celebrarán en Brasil en 2025 impulsarán la demanda de equipos balísticos en alquiler. Se prevé que la cuota de productos antibalas civiles en América aumente del 30 % en 2024 al 38 % en 2025, con la incorporación gradual de productos económicos de fabricantes chinos al mercado civil de la región.

Tras la escala de mercado de 20 000 millones de dólares se encuentra la transformación de la industria, que ha pasado de ser un sector militar de nicho a abarcar diversos escenarios de seguridad. Comprender las características de la demanda del "modelo de doble conductor" de Asia-Pacífico y la "modernización civil" de América, al tiempo que se aprovecha la capacidad de producción y las ventajas de coste de los proveedores chinos de equipos balísticos, será clave para aprovechar las oportunidades de mercado en 2025.

1


Hora de publicación: 11 de octubre de 2025